INTRODUCE EL NOMBRE DE LO QUE QUIERES BUSCAR

Mostrando entradas con la etiqueta SALAS DE CALDERAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALAS DE CALDERAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2015

MANTENIMIENTO SALAS DE CALDERAS (TIPOS)

Realmente no esiste una clarificación como la que voy a exponer, esta es una irreflexión propia y no oficial pero que supongo que muchos Profesionales, Presidentes de comunidades, administradores de finca etc darán como valida.

Yo los mantenimiento de las salas de calderas las clasifico como sigue.

  • LAS NO REVISIÓN:   Hay muchas comunidades que con el fin de ahorrar deciden prescindir de este servicio que es obligatorio por normativa, y que les puede traer muchos problemas de carácter legal, incluso sanciones además de las de seguridad confort y ahorro, y lo que aun es peor, al final tampoco ahorrar por que se produce un deterioro mayor e incontrolado de la instalación lo que hace que las averías sean mas importantes.
  • JUSTIFICATIVO:  También muy extendido se trata de contratar un servicio a una empresa a "bajo coste" para justificar el cuplimiento de la normativa, pero sin realizar el mantenimiento adecuadamente, visitando la instalación en contadas ocasiones y limitándose practicamente a un mantenimiento correctivo sin ningún mantenimiento preventivo. Digo de a bajo coste entre comillas por que si te cobran por no hacer nada todo es caro. Con esta modalidad si cumples normativa, si reparas averías, pero ni previenes ni ahorras energía ni evitas problemas.
  • EL JUSTO:   En esta modalidad se cumple con las visitas mensuales, se revisa la instalación periódicamente, se reparan las averías, se cumple la normativa en tiempo y formas etc. Realmente es el JUSTO, lo mínimo que se debería de hacer, pero hay esta la coletilla el mínimo.
  • EL BUEN MANTENIMIENTO:  Es aquel que no se limita únicamente a realizar las revisiones en tiempo y forma indicados en la norma, es el que se preocupa por la instalación, ajustando y trabajando para conseguir ahorros energéticos, anticiparse a las averías, adaptarse a las normativas y nuevas tecnologías, que informa a la propiedad de todas las mejoras suceptibles ect. Este es mar raro pero si existe.

Ahora esta en sus manos elegir.

Nosotros hemos decidido optar únicamente por ofrecer la ultima opción, pensamos que el resto no nos haría destacar de los demás en nada y no ofrece riamos nada diferente a lo que hay. Es mejor perder u mantenimiento que hacerlo mal, pues el tiempo y la experiencia nos ha demostrado que son aquellas empresas que ofrecen calidad las que resisten las envestidas de las crisis y las que perduran ene el tiempo.

QUEREMOS OFRECER UN BUEN MANTENIMIENTO a precio de uno JUSTO.
por que entendemos que hacer las cosas  muy bien no tiene que ser mas caros que hacerlas bien.










miércoles, 12 de noviembre de 2014

Ejemplo de un servicio de mantenimiento de una sala de calderas

Este servicio se ha prestado en concepto de subcontrata para una empresa.
Se trata de una caldera que tenia una perdida de agua en su cuerpo que estaba probocando fuertes problemas de corrosión.

Se procedió a cambiar las juntas de las bridas que perdían, después se limpio la corrosión que dejo al descubierto un poro por donde perdía agua. Reparado este poro se procedió a su pintado con pintura resistente a la temperatura y posteriormente se a añadido aislante térmico nuevo ya que el que tenia estaba muy deteriorado lo que producía perdidas térmicas que influyen en el consumo.

Es un trabajo que ha llevado su tiempo, pero con ella se ha evitado que esta corrosión en vez de provocar un poro provocase un deterior tal que hiciera inviable su reparación, y la mejora del aislamiento a provocado un mejor rendimiento energético al reducir las perdidas de calor por radiación.





sábado, 4 de octubre de 2014

Servicio de mantenimiento y reparación de salas de caldera

CONTRATO DE MANTENIMIENTO
En las instalaciones de calefacción de más de 70Kw es obligatorio subscribir un contrato de mantenimiento con una empresa mantenedora, como es nuestro caso, por lo que quedamos a su entera disposición para ofrecerle un presupuesto para su instalación.
Nuestro contrato de mantenimiento incluye.
               Revisan en tiempos y formas indicadas por  el reglamento de imitaciones térmicas.
               Realización y cumplimentación de un libro de mantenimiento.
               Realización de un plan de mantenimiento.
               Confección de informes y presupuestos de corrupción de animalias
               Confección de informes y presupuestos de modificaciones para la mejora de la instalación.
               Atención de las averías que surgieran en la sala de calderas con atención 24h incluida.
               Cumplimentación del certificado anual de mantenimiento.
               Acompañamiento a personal de las inspecciones periódicas.
               Asesoramiento energético.
               Atención bajo cargo a las instalaciones individuales de los propietarios y las generales.
               Adecuación de la instalación al las normativas correspondientes.
Mantenimiento
Las calderas comunitarias, conocidas vulgarmente por calefacción central tienen la obligación cuando pasas de 70kw de pasar una revisión de mantenimiento.
Nosotros ofrecemos este servicio, en los tiempos y formas indicados en el REGLAMENTO DE INSTALCIONES TERMICAS ENEDIFICIOS, pero no solo nos dedicamos a cumplir con una obligación burocrática, también deseamos cumplir con una obligación profesional, realizando un mantenimiento de calidad, para poder sacar el mayor rendimiento posible a nuestra instalación, reducir consumos, y anticiparnos a las incidencias para que nunca queden sin servicio.
El mantenimiento de la sala de calderas es un tema muy importante a la hora de conseguir ahorros energéticos y ausencia de incidencias.
Cubriremos un libro de mantenimiento donde se reflejaran todas las acciones tomadas.
Diseñaremos un plan de mantenimiento, donde diseñaremos las intervenciones para que ningún elemento pase desapercibido.
Realizaremos informes periódicos indicando las incidencias detectadas y las soluciones necesarias.
Se seguirá el consumo y comportamiento de la instalación para tomar mediadas con el fin de conseguir un ahorro energético.
Se informara a la propiedad de todas aquellas intervenciones que deberán realizar para adecuar su instalación a los constantes cambios de normativa con el fin de que llegada las inspecciones de industria estas ya estén tomadas y evitar grandes desembolsos.
Prestaremos un servicio de atención 24h, para garantizar un servicio continuado de sus instalaciones. En las instalaciones donde se subscriba contrato de mantenimiento, este servicio estará incluido.
Se emitirán los certificados de mantenimientos requeridos por los organismos.
Y acompañaremos al personal de las inspecciones reglamentarias, para qué ustedes se despreocupen de esta tarea.
Todo ello manteniendo una fluida comunicación con los responsables de la comunidad para tenerlos puntualmente informados, como la entrega de informes etc. para ser expuestos en el tablón de anuncios y que todos los vecinos sepa en cada momento como esta su instalación.
REPARACIONES
El mantenimiento ayuda a corregir las incidencias de una sala de calderas, pero no evita la aparición de de averías, que siempre son inevitables, o la necesidad de realizar molificaciones o actuaciones.
Nosotros prestamos también este servicio, si bien normalmente a aquellas instalaciones donde tenemos  subscrito el contrato de mantenimientos, pues por ética estas reparaciones deberían de hacerlas los mantenedores, pero si usted desea que le hagamos una reparación en su instalación no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Si bien en los contratos de mantenimiento solo se incluyen las salas de calderas y los elementos que contiene, el resto de la instalación, generales y viviendas particulares también serán atendidos en el servicio de reparación.



lunes, 4 de agosto de 2014

MANTENIMIENTO SALAS

El mantenimiento de las salas de calderas esta articulado en el RITE (reglamento de instalaciones térmicas en edificios), en este se citan la labores que se deben de realizar y periodicidad de las mismas.
Me gustaría matizar, que en este reglamento se citan las mínimas a cumplir, y que no hay nada que impida mejorar estas labores, es mas, creo que es la única forma de diferenciar, un buen mantenimiento, de simplemente un mantenimiento.
Es este articulo quiero exponer lo que para mi seria un buen mantenimiento, empezando e que este no se debe de limitar a cumplir un requisito exigido, si no a prestar un servicio añadido que garantice el correcto funciona miento de las instalación, y una buen aprovechamiento energético, tan importante hoy en día, por el coste de esta.
El mantenimiento debe ser algo que pase desapercibido, el que el cliente no sufra interrupciones del servicio ni deterioro del mismo.
Para conseguir todo esto creo que esto es lo que se debería de hacer.
   Anotar todas las operaciones que se realicen para poder hacer un seguimiento del comporta miento de la sala.
   Mensualmente:

  • Análisis de los productos de la combustión.
  • Anotación del consumo de energía y agua.
  • Comprobar niveles.
  • Revisión óptica del estado general de la sala.
  • Retirada de suciedad o otros elementos.
  • Vinificación de la estanqueidad de la linea de combustible.
  • Comprobar en el cuadro eléctrico que no saltase nada y no aparezcan falsos contactos o otras anomalías.
  • Comprobar que estén todos los elementos de seguridad necesarios, y en servicio.
  • Comprobacion y anotación de las temperaturas de ida y retorno y acumuladores.
Trimestralmente: 
  • Comprobacion de las bombas, consumo, vibraciones, perdidas, etc
  • Comprobacion de los órganos de regulación, V3V, reguladores etc.
  • Comprobacion de consumos eléctricos.
  • Comprobacion del alumbrado de la sala.
  • Limpieza de la sala.
Semestralemente:
  • Revisión del cuadro eléctrico.
  • revisión de la caja de humos
  • revisión del nivel acústico.
  • revisión del rendimiento de los intercambiadores.
  • comprobacion del accionamiento de la llaves.
  • comprobacion del tarado de los elementos de seguridad
  • comprobacion del funcionamiento de los elemetos de control, termometros, manometros etc.
Anualmente:
  • limpieza de la caldera.
  • comprobacion del aislamientos.
  • Realización del certificado de mantenimiento.
  • Realización de un estudio e informe anual del mantenimiento, así como de las medidas necesarias para optimizar el rendimiento energético.



También es muy importante en el mantenimiento de las salas de calderas, que se disponga de un servicio de atención 24H, para atender cualquier negligencia.
La realización periódica de presupuestos para la mejora o sustitucion de elementos que están en mal estado, antes de que estos causen una perdida o suspension del servicio.

Seguro que hay muchas cosas mas, pero con estas ya tendríamos un buen mantenimiento, que si se acompaña de un compromiso por parte de la propiedad de no dejar de lado este elemento de su edificio, nos llevara a tener una sala en perfecto estado, con un servicio de calidad inenterrupido, y con un descenso de los costes de explotacion.









domingo, 11 de mayo de 2014

ENSAMBLE DE UNA CLADERA PIROTUBULAR

En este caso es un post robado pues en el solo voy a poner el enlace a un vídeo que me ha parecido muy interesante.
Si bien este blog hace referencia mas al tema del mantenimiento, el conocer como están montadas las cosas es muy interesante para comprender el por que de las cosas y así realizar una reparación y mantenimiento mas eficaz.
Dar las gracias a TEMARIOS FORMATIVOS PROFESIONALES que ha sido quien me ha enseñado el vídeo.
http://youtu.be/dnVbwykmLv0