Una parte muy importante para poder ahorrar en calefacción, es tener el control de la instalación.
Es como el dicho que la potencia sin control no tiene sentido.
Para el control de nuestra calefacción tenemos los termostatos, son lo elementos mas simples de control que podemos tener, pero sorprendentemente hay instalaciones que no disponen de estos dispositivos, si bien el reglamento de instalaciones térmicas lo establece como obligatorio.
Este dispositivo cuanto mas sotisficado mejor rendimiento y ahorro podremos sacar a nuestra instalación, así pues un termostato programable sera mas eficiente que uno normal, y uno modulable aun mas, y así sucesivamente.
Podriamos profundizar mucho sobre los tipos de termostatos pero ahora tan solo voi a pasar el tema por encima, recomendado a quien no tenga un termostato que se apure para instalarlo si no quiere tirar con el dinero, y si lo tienes y aun quieres ahorrar mas, pongas uno programable.
Actualamente ofertamos un termostato programable ya instalado en el lugar del viejo termostato por un importe de 65€ mas IVA.
Este modelo en concreto es muy sencillo de manejar y programar, hay otros modelos que tenemos que reconocer que son estremadamente complicados de entender y programar, por eso preferimos este modelo por su facilidad, que evitara llamadas de nuestros clientes por no entenderse con su termostato.
Servicio tecnico, calderas, climatizacion, y electricidad en Pontevedra, Marin y Poio. tefono y whatsapp: 647 939 702
INTRODUCE EL NOMBRE DE LO QUE QUIERES BUSCAR
Mostrando entradas con la etiqueta pontevedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pontevedra. Mostrar todas las entradas
domingo, 28 de diciembre de 2014
sábado, 27 de diciembre de 2014
Alumbrado de una escalera en el jardin
Tenemos un cliente con un problema en su escalera de acceso a la vivienda. Esta transcurre por el jardín en dos tiros de diferente orientación.
El problema esta en que por la noche se hace peligrosa esta escalera pues no se ve practicamente, y con el alumbrado de la vivienda no es capaz de iluminarlo pues los arbustos del jardín les hace sombra.
La opción adecuada seria un balizamiento de los escalones, pero estos son de piedra lo que hace de esta opción inviable, la otra seria balizamiento en los muros, pero uno es muy bajo y el otro de piedra lo que también lo hacen inviable, también cabria la posibilidad de balizamiento por luminarias de pequeña altura, pero estas restarían ancho a la escaleras.
Por todo ello hemos creído que la mejor opción es la instalación de una farola en el ángulo de los dos tramos de escalera para garantizar la ilumincacion de los dos. Nos hemos inclinado por la instalación de una farola de corte antiguo mas acorde con la vivienda de tipo rustico en piedra, en lo referente a la iluminacion hemos decidido colocar una bombilla de led de 10W que nos da un muy bajo consumo y la luz que necesitamos no tiene por que ser muy alta pues solo queremos balizar la escalera. Para el encendido pensamos en la opción de detectores de presencia, pero encestaríamos unos tres por que la forma de la escalera no la cubriría en la totalidad un solo detector, lo que nos llevaría a tener que hacer una gran obra para llevar el cableado a los diferentes puntos, por lo que hemos decidido poner un interruptor crepuscular, para que esta se encienda cuando se oscurezca el día, también pensamos en colocar un reloj para evitar que estuviera encendida toda la noche, pero el bajo consumo no hace esta opcion interesante economicamente.
El coste de esta obra ascendería a 286€ mas IVA.
El problema esta en que por la noche se hace peligrosa esta escalera pues no se ve practicamente, y con el alumbrado de la vivienda no es capaz de iluminarlo pues los arbustos del jardín les hace sombra.
La opción adecuada seria un balizamiento de los escalones, pero estos son de piedra lo que hace de esta opción inviable, la otra seria balizamiento en los muros, pero uno es muy bajo y el otro de piedra lo que también lo hacen inviable, también cabria la posibilidad de balizamiento por luminarias de pequeña altura, pero estas restarían ancho a la escaleras.
Por todo ello hemos creído que la mejor opción es la instalación de una farola en el ángulo de los dos tramos de escalera para garantizar la ilumincacion de los dos. Nos hemos inclinado por la instalación de una farola de corte antiguo mas acorde con la vivienda de tipo rustico en piedra, en lo referente a la iluminacion hemos decidido colocar una bombilla de led de 10W que nos da un muy bajo consumo y la luz que necesitamos no tiene por que ser muy alta pues solo queremos balizar la escalera. Para el encendido pensamos en la opción de detectores de presencia, pero encestaríamos unos tres por que la forma de la escalera no la cubriría en la totalidad un solo detector, lo que nos llevaría a tener que hacer una gran obra para llevar el cableado a los diferentes puntos, por lo que hemos decidido poner un interruptor crepuscular, para que esta se encienda cuando se oscurezca el día, también pensamos en colocar un reloj para evitar que estuviera encendida toda la noche, pero el bajo consumo no hace esta opcion interesante economicamente.
El coste de esta obra ascendería a 286€ mas IVA.
Estudio cambio iluminacion comunidad de prpietarios.
Este es un estudio para el cambio de la culminación de escaleras de una comunidad de vecinos.
En este edificio de 15 viviendas tenemos actualmente instaladas 15 puntos de luz con bombillas estándar de 60W, el reloj temporizador tiene un tiempo de 3 minutos por encendido, y ponenos que hay una media de 60 encendidos diarios, que vienen a ser 2 horas y media al día, lo que hacen un total de 67kwh al año. Esto al precio actual del Kwh nos dan un coste del servicio 99,6 €.
Si optamos por cambiar estas bombillas por otras tipo led, consiguiendo incluso mas luz y con las mismas condiciones de funcionamiento nos supondría un ahorro de 83, 3 €.
El ahorro se puede considerar algo superior por que estas bombillas tiene una vida útil superior, por lo que podemos llegar a decir que conseguiremos un ahorro de 90€ anuales.
La cuestión es saber asta que punto esta inversión es rentable.
El coste de este cambio es de 240€ por lo que su amortización seria en 2 años y medio.
Con todo esto la conclusión que hemos sacado en BAPESA es que si bien nos gustaría tener trabajos como este para realizar la verdad es que es mas interesante el hacer el cambio gradualmente según se fundas las existentes.
Por ello consideramos que el mantenimiento adecuado de un edificio repercute en beneficios a la comunidad al cavo del tiempo.
En este edificio de 15 viviendas tenemos actualmente instaladas 15 puntos de luz con bombillas estándar de 60W, el reloj temporizador tiene un tiempo de 3 minutos por encendido, y ponenos que hay una media de 60 encendidos diarios, que vienen a ser 2 horas y media al día, lo que hacen un total de 67kwh al año. Esto al precio actual del Kwh nos dan un coste del servicio 99,6 €.
Si optamos por cambiar estas bombillas por otras tipo led, consiguiendo incluso mas luz y con las mismas condiciones de funcionamiento nos supondría un ahorro de 83, 3 €.
El ahorro se puede considerar algo superior por que estas bombillas tiene una vida útil superior, por lo que podemos llegar a decir que conseguiremos un ahorro de 90€ anuales.
La cuestión es saber asta que punto esta inversión es rentable.
El coste de este cambio es de 240€ por lo que su amortización seria en 2 años y medio.
Con todo esto la conclusión que hemos sacado en BAPESA es que si bien nos gustaría tener trabajos como este para realizar la verdad es que es mas interesante el hacer el cambio gradualmente según se fundas las existentes.
Por ello consideramos que el mantenimiento adecuado de un edificio repercute en beneficios a la comunidad al cavo del tiempo.
martes, 23 de diciembre de 2014
Ejemplo intervención. Caldera no calienta bien
Este es un ejemplo mas de una de nuestras intervenciones, que es una de las mejores maneras de enseñar lo que hacemos.
Se trata de un caso real, por que es la mejor forma de mostrar nuestro trabajo.
El cliente nos llama por que la caldera no calienta bien el agua.
Llegado al domicilio comprobamos que el agua apenas alcanza los 36 grados y esto lo consigue por efecto del sistema de precalentamiento, por lo que se detecta que el problema esta en el sistema del control de demanda.
Procedemos a su verificación y detectamos que la turbina esta atascado por lo que la desmontamos y limpiamos, ya que el coste de la misma es demasiado alto.
Al final el coste de la reparación ascendió a 25€, que creo que compensa por si mismo ya que ahora el agua alcanza perfectamente los 44 grados sin necesidad de llevar el selector mas de la mitad de la escala.
Además el mal funcionamiento de la caldera provocaba un alto consumo de la caldera, por lo que en poco tiempo tiene amortizada la reparación.
Se trata de un caso real, por que es la mejor forma de mostrar nuestro trabajo.
El cliente nos llama por que la caldera no calienta bien el agua.
Llegado al domicilio comprobamos que el agua apenas alcanza los 36 grados y esto lo consigue por efecto del sistema de precalentamiento, por lo que se detecta que el problema esta en el sistema del control de demanda.
Procedemos a su verificación y detectamos que la turbina esta atascado por lo que la desmontamos y limpiamos, ya que el coste de la misma es demasiado alto.
Al final el coste de la reparación ascendió a 25€, que creo que compensa por si mismo ya que ahora el agua alcanza perfectamente los 44 grados sin necesidad de llevar el selector mas de la mitad de la escala.
Además el mal funcionamiento de la caldera provocaba un alto consumo de la caldera, por lo que en poco tiempo tiene amortizada la reparación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)